INFORMACION GENERAL
Localización: El Archipiélago Maltés yace prácticamente en el centro del Mediterráneo y está formado por tres islas: Malta, Gozo y Comino, con una población total de 400.000 habitantes en una extensión de 316 km2, ostentando la mayor densidad de población de la Unión Europea. Sus 7.000 años de fascinante historia plasmada en megalitos, mazmorras medievales, la mítica cueva de Calipso, las sinuosas y estrechas callejuelas de sus pueblos y ciudades que serpentean entre la multitud de catedrales renacentistas y palacios barrocos, junto con el preciado entorno natural, confieren a las islas maltesas sin duda alguna el acertado calificativo de “museo al aire libre”. Los diversos pueblos que pasaron por allí, fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos, españoles, árabes y británicos, han creado un país anglófono y árabe, católico y europeo, mediterráneo y londinense, una mezcla increíble que tienes que descubrir. Debido a que la lengua oficial es el inglés (junto con el maltés) se ha convertido en destino habitual de cursos de idiomas pudiendo gozar además de extensas playas y un clima cálido estupendo.
Malta, ciudad de fortificaciones, bastiones, murallas y caballeros medievales.
PROYECTO "DISCOVER MALTA"
El Proyecto "Discover Malta" consta de cinco excursiones de descubrimiento de la isla conducidos por monitores english speakers, diseñadas para grupos escolares.
La actividad Discovering Monumental Valletta recorre panorámicamente el centro histórico de la capital de la isla, ciudad barroca por excelencia construida por los caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén (orden de Malta) para los caballeros. Se visita panorámicamente las murallas, la plaza San John’s con la Concatedral del mismo nombre, el Palacio del Gran Maestre, la Santa Enfermería, antiguo hospital de la Orden, el mercadillo de Merchant’s Street, la plaza Castilla, el Bell War Memorial, los jardines de Lower Barraka, la City Gate y el teatro al aire libre de Pjazza Teatru Rjal, ambos diseñados por el mundialmente famoso Renzo Piano.
Discovering Mdina visita la pequeñaciudad amurallada situada en una colina en el centro de Malta y antigua capital de la isla. Es comúnmente conocida por sus ciudadanos y visitantes como La ciudad del Silencio. En sus calles hay bellos palacios y edificios religiosos que datan del siglo XV, algunos ocupados actualmente por familias aristócratas. Contigua a Mdina se encuentra Rabat, conocida por ser el lugar donde se encuentran las catacumbas de San Pablo y Santa Águeda.
La excursión a Cottonera, visita el conjunto de 3 ciudades barrocas totalmente pegadas y muy próximas a Valletta: Senglea, Vittoriosa (también llamada Birgu) y Cospicua (también llamada Bormla). Destacan el Forti San Mikel de Senglea construido hacia 1550, la calle Triq It Tarzna que bordea el mar desde Senglea a Vittoriosa, y allí sus calles coloridas con balcones llenos de flores, el Forti Sant’ Anlgu, el Palacio del Gran Inquisidor y el Forti Rikazoli, escenario de numerosas películas como “Gladiador” o “Troya”. En Cospicua destacan los impactantes bastiones obra de los Caballeros de la Orden de Malta, así como la Iglesia de la Inmaculada Concepción, patrona de la isla.
así como un Beach Game, con juegos organizados para el grupo.
y de un senderismo de naturaleza en el Majjistral Nature Park y visita del Popeye Village, escenario cinematográfico de la película de Popeye.
CURSO DE INGLÉS
El curso de inglés es opcional y con suplemento y el objetivo del mismo es aumentar la confianza, claridad y fluidez en el uso del inglés. Se realiza por las tardes en aula (3 horas diarias) en grupos de 15 alumnos y cada grupo elige el tipo de metodología:
- Metodología tradicional incidiendo en las 4 habilidades lingüísticas básicas (leer, escribir, escuchar y hablar)
- Metodología Activa “Expresión Libre de Freinet” de redacción creativa de textos a partir de las experiencias vividas cada mañana (estímulo integrador para el aprendizaje) en donde se añaden contenidos gramaticales, de expresión oral y de motivación mediante las TIC.
PRECIOS
PROGRAMA DE 5 días/4 noches: desde 425€/alumno
PROGRAMA DE 6 días/5 noches: desde 470€/alumno
PROGRAMA DE 7 días/6 noches: desde 490€/alumno
PROGRAMA DE 8 días/7 noches: desde 540€/alumno
Los precios están calculados para un grupo de 45 alumnos + 3 profesores.
Son "desde" porque dependen del tamaño del grupo y del precio del vuelo. Consultar.
En todos los casos incluye:
- Vuelo ida y vuelta a Malta, incluye tasas de aeropuerto y 1 equipaje en cabina por persona (consultar aeropuertos disponibles).
- Traslados del aeropuerto de Malta al alojamiento, ida y vuelta.
- 4-5-6-7 noches de alojamiento, desayuno y cena en familias maltesas.
- 4-5-6-7 comidas picnic.
- Coordinador del programa durante todo el viaje.
- Proyecto "Discover Malta" en inglés.
- Discovering Valletta
- Discovering Mdina y Rabat.
- Discovering Senglea, Vittoriosa y Cospicua
- Discovering Majjistral nature Park y Popeye village.
- Discovering Markets.
- DiscoverMalta TravelBook.
- 3 gratuidades para acompañantes.
- Teléfono 24h. asistencia a imprevistos durante el viaje.
- Seguro integral de viaje.
Suplementos opcionales:
- Curso de consolidación de inglés con metodología tradicional (3 horas diarias).
- Curso de consolidación de inglés con metodología Expresión Libre de Freinet (3 horas diarias).
- Excursión a Gozo con actividades.
- Facturación de equipaje en el avión. Consultar.
- Otros tipos de alojamiento. Consultar.
ALOJAMIENTO
Alojamiento en familias maltesas
Los estudiantes que se alojan en familias consiguen 3 objetivos:
- Conocer el estilo de vida y costumbres de la sociedad maltesa a nivel familiar (cómo son las casas, cómo viven, cómo comen, qué horarios tienen, …)
- Hablar en inglés con los integrantes de la familia durante los desayunos, cenas y traslados en pequeñas conversaciones focalizadas en temas domésticos y generales.
- El mejor precio en pensión completa.
Logística diaria en las familias
- Normalmente cada familia ofrece una habitación para estudiantes (con 2 o 3 o 4 camas y un baño completo), pero algunas casas grandes pueden ofrecer más de una.
- En cada casa sólo se alojan estudiantes del mismo sexo.
- Los estudiantes de cada grupo se reparten entre varias familias cercanas entre sí.
- Cada mañana las familias acompañan a los estudiantes (andando o en coche) a un punto de encuentro para que se agrupen para realizar las actividades.
- Al finalizar las mismas por la tarde regresan al mismo punto donde son recogidos de nuevo y acompañados a las casas para cenar y dormir.
Coordinadora de las familias
Existe una persona situada en cada núcleo de familias que se encarga de:
- Realizar la selección y control estricto de calidad del servicio de las familias.
- Atención diaria de los grupos ante cualquier imprevisto.
Otros alojamientos
- Albergues juveniles. (*)
- Hoteles ** y *** . (*)
(*) consultar precios